Global searching is not enabled.
Skip to main content
Page

Medios ordinarios de gracia

Completion requirements

Un aspecto central de la comprensión que tenía John Wesley de la espiritualidad y el crecimiento cristianos fue su enseñanza sobre los “medios ordinarios de gracia”. Este concepto, profundamente arraigado tanto en las Escrituras como en la tradición cristiana, enfatiza las prácticas a través de las cuales los creyentes pueden recibir la gracia de Dios para nutrir su fe y cultivar la santidad personal y comunitaria. La gracia se define a menudo popularmente como “favor inmerecido”. Se refiere a la propensión de Dios a darnos y mostrarnos su amor de maneras concretas y específicas.

Los “medios de gracia” en la teología cristiana se refieren a los canales divinamente designados a través de los cuales Dios pone su ayuda, favor y poder a disposición de los creyentes. Los “ordinarios” son aquellos que son prácticas cristianas históricas y regulares. Son accesibles a todos los creyentes. No son experiencias místicas exclusivas reservadas para una élite espiritual. John Wesley a menudo enfatizaba la importancia de estos medios, no como actos que nos hacen ganar algo. Son canales bastante conocidos a través de los cuales Dios ha derramado libremente su gracia.

Los principales medios de gracia

Para Wesley, los principales medios de gracia incluían:

  • Oración: Tanto la oración pública como la privada son cruciales. La oración sirve como un medio de comunicación con Dios, una forma de expresar adoración, confesar pecados, dar gracias y presentar peticiones.
  • Examinar las Escrituras: Esto implica tanto leer como escuchar la palabra de Dios. Wesley creía que toda la Escritura era inspirada y beneficiosa para la enseñanza y la corrección. El compromiso regular con la Biblia es clave para el crecimiento espiritual, como veremos.
  • La Cena del Señor: Tomar la Comunión (o “la Eucaristía”, como a veces se la llama) no era solo un ritual para Wesley sino un medio real a través del cual los creyentes pueden encontrarse con Cristo y recibir la gracia.

Puede que notes que el bautismo no está en esta lista. No es que Wesley no creyera que el bautismo fuera un medio de gracia o un “sacramento”. Es solo que no era algo que se repetía. Además, como anglicano en el siglo XVIII, prácticamente todos se bautizaban cuando eran bebés, por lo que no era un evento que normalmente tuviera lugar como una elección consciente.

Los medios prudenciales de gracia

Además de los medios primarios, Wesley también habló de los “medios prudenciales de gracia”. Estas no eran obligatorias para todos, pero se basaban en su eficacia para fomentar el crecimiento espiritual. Entre ellas se encontraban:

  • Ayuno o abstinencia: aunque no es una obligación, el ayuno tiene beneficios tanto espirituales como físicos. Es un medio de autocontrol y devoción a Dios.
  • Conferencias cristianas: se refieren a los creyentes que se reúnen para conversaciones edificantes y rendición de cuentas. Las famosas reuniones de grupos pequeños de Wesley se conocían como "reuniones de clase" y "reuniones de banda". Eran lugares de rendición de cuentas, estímulo mutuo y crecimiento espiritual.
  • Actos de misericordia: Servir a los pobres, visitar a los enfermos y otros actos de caridad son expresiones tangibles del amor de Dios y formas a través de las cuales los creyentes podían recibir gracia. Nótese que si bien las “buenas obras” no pueden salvarnos, el apóstol Pablo las afirmó firmemente (ver Efesios 2:10), al igual que Jesús (cf. Mateo+6:2-4). Y Santiago sugiere que tu fe es inútil si no resulta en ellos (Santiago 2:14-17).

Para la comprensión de Wesley de los medios de gracia era central el equilibrio entre la fe y las obras. Si bien la salvación es enteramente una obra de la gracia de Dios recibida a través de la fe, los creyentes deben responder participando activamente en estos medios. Wesley creía que, si bien la gracia de Dios se daba libremente, los creyentes tenían un papel que desempeñar en su santificación (volverse más santos) al participar regularmente en estas prácticas.

Para Wesley, los medios de gracia también tenían una fuerte dimensión comunitaria. Muchas de estas prácticas, en particular los medios prudenciales, estaban diseñados para practicarse dentro de una comunidad de creyentes. Sus reuniones de grupo –las reuniones de clase más grandes y las reuniones de bandas más pequeñas– no eran simplemente esfuerzos individuales sino esfuerzos impulsados por la comunidad hacia la santidad colectiva (llegar a ser más como Cristo).

En el mundo actual de individualismo y de prácticas espirituales diversas, el énfasis de Wesley en los medios ordinarios de gracia ofrece un enfoque fundamentado y estructurado para el crecimiento espiritual. Nos recuerda la importancia de las prácticas cristianas fundamentales y nos insta a priorizarlas en nuestro camino espiritual. Mientras tanto, no deberíamos olvidar otros medios de gracia como el ayuno y hacer el bien en el mundo. Todos estos son caminos ordenados por Dios para el empoderamiento espiritual.